El mandatario del país cafetero se pronunció tajantemente sobre uno de los asuntos que estarían planteándose en la reforma pensional.

La reforma pensional que propondrá el denominado Gobierno del Cambio al Congreso es uno de los proyectos de ley que está causando mayor impacto mediático. Gustavo Petro se ha manifestado enfáticamente con respecto a subir la edad de las personas jubiladas en Colombia tras las declaraciones vertidas por su Ministro de Hacienda y Crédito Público, y su publicación se viralizó inmediatamente. Conoce qué fue lo que expresó, y qué se sabe sobre eventuales modificaciones en el sistema pensional colombiano.

¿QUÉ EXPRESÓ PÚBLICAMENTE GUSTAVO PETRO SOBRE EL TEMA DE LA EDAD PENSIONAL EN EL PAÍS QUE PRESIDE?

El Ministerio de Hacienda y Crédito Público (Minhacienda) que lidera José Antonio Ocampo se pronunció sobre uno de los temas que se plantearán como propuesta para reformar el sistema pensional del país que preside Gustavo Petro.

Es un tema que discutiremos y llegaremos a un punto de vista del Gobierno. En la mesa de negociaciones está el tema”, manifestó el ministro de Minhacienda en entrevista brindada para El País de Cali, y que horas después el mandatario que lidera el partido político Colombia Humana, se encargó de desmentir de manera enérgica, y llamativa mediante sus redes sociales.

Gustavo Petro publicó el lunes 16 de enero en su cuenta oficial de Twitter que “Primero renuncio antes de subir la edad pensional”.

Así de tajante expresó su posición sobre la posibilidad de subir la edad de jubilación en Colombia que actualmente es de 57 años para hombres, y 62 para mujeres según el Régimen de Prima Media (RPM) que administra Colpensiones, la Administradora Colombiana de Pensiones.

La misma postura fue pronunciada por Mauricio Lizcanodirector del Departamento Administrativo de la Presidencia (Dapre), quien aseveró textualmente que “El gobierno no tiene previsto aumentar la edad de pensión en la reforma pensional”.

Tras la viralización de ambos mensajes por parte de Petro LizcanoJosé Antonio Ocampo se presentó radialmente en el programa 6AM HOY POR HOY de Caracol, para retractarse, y sumarse a la opinión de descartar cualquier tipo de aumento en la edad de pensión en Colombia.

El presidente ya se pronunció”, empezó manifestando, y prosiguió afirmando que “cualquier cambio en edad de jubilación será para generaciones mucho más jóvenes”.

Asimismo, José Antonio Ocampo destacó que junto a la ministra del TrabajoGloria Inés Ramírez, están acordando los distintos elementos de la reforma pensional, y que el tema de la edad pensional es uno de los tantos asuntos que se van a plantear en un proyecto de ley.

¿CÓMO FUNCIONA EL SISTEMA PENSIONAL COLOMBIANO Y CUÁNTAS ALTERNATIVAS EXISTEN?

La aseveraciones de Gustavo PetroMauricio Lizcano, y ahora último del propio José Antonio Ocampo, han generado polémica, pero todavía no existe una reglamentación oficial que defina alguna modificación en el sistema pensional colombiano que sigue contando con 2 alternativas para que los trabajadores opten por realizar sus aportes.

De acuerdo a información compartida por Colpensionesentidad estatal que administra el RPM, en Colombia ellos son la institución que regulan los aportes para que a partir de los 57 en el caso de los hombres, y 62 años en las mujeres, reciban sus pensiones de vejezinvalidez sobrevivientes, y en el sector privado se encarga el Régimen de Ahorro Individual con Solidaridad (RAIS).

En Colpensiones, el tiempo admitido mínimo para que un jubilado reciba una pensión es de aproximadamente 26 años cotizados en 1.300 semanas, y en caso de que el trabajador afiliado gane igual o menos de un salario mínimo, la entidad ofrece la alternativa de proteger el retiro laboral con un ahorro voluntario a través de su Programa Beneficios Económicos Periódicos (BEP).

Con respecto a RAIS que es administrado por 4 fondos privados tales como PorvenirColfondosProtección Old Mutual, el afiliado podrá jubilarse, y recibir una pensión equivalente al 110% del salario mínimo teniendo en cuenta el valor total acumulado en la cuenta individualcomposición del grupo familiargénero, y tiempo estimado de vida.

 

Comparte esto con amigos:
¿Requieres ayuda?